jueves, 29 de abril de 2010

MAS PERROS

PERROS DE PRESA: BULLDOG,PITBULL,BULL TERRIER...ETC
Aunque el origen exacto del American Pitbull Terrier no se conoce, sus raíces apuntan en Inglaterra, en el siglo XVIII y IXX. Los American Pitbull Terrier fueron criados para dos fines: para combates contra toros (muy de moda en esa época) y para desplazar los rebaños de reses por los cazadores y los ganaderos.
Estos perros fueron llamados los "Bulldogs". (Los "Bulldog" antiguos no deben ser confundidos con los actuales Bulldogs de echo eran más parecidos con los actuales Pit bull). Esta es una teoría del origen de la raza.
Otra teoría dice que surgió del cruce del antiguo “Bulldog” y un Terrier. Otra teoría dice que sus orígenes provienen de los antiguos “molosos” que eran utilizados en la guerra por los asirios en el año 2000 A.C. Estos perros eran potentes, fuertes y muy fieles. Lo que no esta claro si llegaron a Inglaterra por el comercio con los fenicios o fue por la guerra contra los romanos. Lo importante en este hecho es que cruzaron estos molosos con una raza que ya existía allí y que dieron perros más feroces que los molosos.
La evolución de los molosos Británicos dio lugar dos razas: "Bandog" y "Alaunt", razas que mas tarde darían lugar al Bulldog y al Mastiff.
Otra teoría dice que el APBT es la misma raza que el antiguo Bulldog y que se ha mantenido hasta nuestros orígenes.
Nadie puede asegurar a ciencia cierta la procedencia de esta magnifica raza, aunque cómo hemos visto hay varias teorías al respecto.

ASPECTO GENERAL: Perro de pelo liso, robusto, bastante bajo pero poderoso y compacto. Cabeza maciza y grande en comparación con el tamaño del perro. Ninguna característica debe ser tan exagerada con respecto a las otras como para que destruya la armonía general o haga parecr el perro deforme o interfiera en sus posibilidades de movimiento. El hocico es corto, ancho, truncado e inclinado hacia arriba. El cuerpo es corto y muy sólido. Las extremidades son fuertes y muy musculosas. Los cuartos traseros son altos y fuertes, aunque un poco más ligeros que los delanteros. Las hembras no son tan grandes y desarroladas como los machos.

CABEZA Y CRANEO:
Cabeza grande. Su perímetro (medido por delante de las orejas) tiene que ser aproximadamente igual a la altura del perro en la cruz. Vista frontalmente, debe parecer muy alta desde la comisura de la mandibula inferior hasta el vertice del craneo, y tambien ancha y cuadrada.
Las mejillas son bien redondeadas y se prolongan por los lados rebasando los ojos.
Vista de perfil, la cabeza parece muy alta y corta, medida desde el occipucio hasta la punta de la nariz. La frente debe de ser plana; la piel de la frente y de la cabeza es flácida y arrugada. La frente no es prominente ni sobrepasa la línea del rostro. Los huesos frontales son prominentes, anchos, cuadrados y altos. Entre los ojos debe apreciarse una depresión profunda y ancha. Partiendo del stop, un surco ancho y profundo se extiende hasta la mitad del cráneo y de puede seguir hasta su vértice. El rostro, desde la parte anterior de los huesos cigomáticos hasta la nariz, es corto y tiene la piel arrugada. El hocico es corto, ancho, vuelto hacia arriba y muy espeso desde el nacimiento de la oreja hasta la comisura de los labios. La trufa y los orificios nasales son grandes, anchos y de color negro. El vértice de la trufa tiene que estar dirigido hacia los ojos. La disancia desde el ángulo interno del ojo hasta la punta de la trufa no puede ser superior a la distancia entre la punta de la trufa y el borde del labio inferior.

lunes, 26 de abril de 2010

LOS PERROS

El Boxer :
Los bóxer son una raza de perros de trabajo y compañía, de tamaño medio, de origen Aleman. Obtenida por medio de la cruza de un bullenbeiser y un bulldog.
Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula inferior prognática, hocico con una característica máscara negra, tradicionalmente los criadores cortaban las orejas para que parecieran más bien largas y situadas en alto, ojos castaño oscuro, trufa ancha y negra, cuello fuerte, redondo y musculoso; pecho amplio y cuartos traseros bien musculosos. Con las legislaciones de protección de los animales se ha permitido que el perro se presente sin el corte de orejas y del rabo de estos animales, pero en el estándar de belleza, luce mas el boxer con orejas y cola cortadas. Orejas caídas y planas sobre ambos lados de la cabeza, que le dan un carácter "del eterno cachorro". El bóxer tiene un pelaje corto, brillante y suave, de color leonado o atigrado (estándar, negro o rojizo, aunque éstos colores son escasos). Algunas veces presenta manchas blancas(collar, pecho y guantes), aunque se ha considerado como defecto genético el boxer totalmente blanco, a pesar de que la progenitora inicial (Meta Von Der Passage) fue blanca. El macho mide entre 49 y 55 cm de altura a la cruz y pesa entre los 25 y 35 kilos, la hembra mide entre 45 y 51 cm y pesa unos 28 kilos.

Son muy apropiados como perros de compañía, familia y en el trato con los niños , además de buenos perros de trabajo y deporte. También son recomendados por especialistas para ayudar a personas con deficiencias psicológicas, esta es una clara prueba de su docilidad. Su adiestramiento es recomendado a temprana edad, debido a que los boxers acostumbran tener una personalidad fuerte, haciendo su entrenamiento mucho más difícil cuando es adulto. Son muy juguetones, por lo que no les gusta estar encerrados, prefieren estar al aire libre, por eso hay que pasearlos a menudo y hacer algo de ejercicio con ellos.






ANIMALES

Hola estoy creando mi primer blog va a tratar de esos animales que nos rodean todos los dias, nos dan cariño, amor, ternura... que son LOS PERROS