lunes, 17 de mayo de 2010

YAIMA!!

te keroooooooooo

martes, 4 de mayo de 2010

MAS PERROS

El Yorkshire Terrier
El Yorkshire Terrier original era un perro de unos 6 a 7 kilos de peso, usado para cazar ratas y otros roedores que suelen encontrarse en espacios pequeños. El nombre se adoptó en 1870, siendo Yorkshire el condado inglés el que dio origen a la raza. Huddersfield Ben es considerado el pilar de la raza, nacido en 1865 y muerto en 1871. Criado por W. Eastwood Huddersfield, nacido de la cruza entre madre e hijo (Endogamia) sentó las bases de lo que se convertiría la futura raza conocida como el Yorkshire Terrier Moderno. Hoy en día es una de las razas de perro más elegantes.
De acuerdo a los registros, el Yorkshire Terrier fue la primera raza más popular en los Estados Unidos en 2002. Su primera aparición en una exposición canina tuvo lugar alrededor de 1880, e inmediatamente encontró una gran aceptación en el público. Actualmente ocupa el primer lugar en las razas inglesas, y es uno de los perros de compañía más difundidos,juguetones y curiosos en todo el mundo.
El Yorkshire terrier es el producto de la combinación de terriers escoceses e ingleses, que se produjo cuando una parte de la población de Escocia se vio desplazada debido a la Revolución industrial y se asentaron en Inglaterra. Entre las razas que han dado lugar al Yorkshire Terrier se incluyen el Waterside Terrier, el Clydesdale Terrier y el Paisley Terrier. La influencia escocesa viene dada por el Scottish Terrier, el West Highland White Terrier, el Maltés, el Cairn Terrier y el Skye Terrier.
Estatura: alrededor de 20 cm a la cruz.
Peso: Su peso oscila entre los 2 kg y 4 kg, pero pueden llegar a pesar más dependiendo de que tipo de "Yorkie" sea.
Pelo: Diferente a cada perro, suele ser de color dorado claro y plateado mezclado con negro. A los perros de competición se les debe llevar a una peluquería canina especial, donde allí se les colocará el pelo adecuadamente. En general suelen tener el pelo los de competición liso y bien presentable, mientras que los perros comunes suelen llevarles sus dueños a cualquier peluquería canina y colocarles el pelo a gusto. A los "Yorkies", se les suele poner una coleta o lacito en la cabeza. Muy compacto y limpio, su porte muy recto da importancia al perro. Da la impresión de un cuerpo vigoroso y bien proporcionado.
CABEZA:
El cráneo es más bien plano y pequeño, no muy prominente o redondo en la región facial.
Hocico no demasiado largo. Provisto de una trufa negra azabache.
Las mandíbulas poseen mordida de tijera. Es decir, que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores. También puede ser de otra manera, en la que los dientes caen arriba de los inferiores.
Las pequeñas orejas en forma de V invertida;
Ojos: medianos, oscuros, brillantes con una expresión muy inteligente. No prominentes. El borde de los párpados debe ser oscuro.
Pelaje abundante y largo
Después de un buen lavado se les suelen poner lacitos de colores o coletas en la parte superior de la cabeza.

PERROS...

EL COCKER:
El Cocker Spaniel, actualmente es un perro muy popular como mascota de compañía, para aquellos que disfrutan del campo. Al desarrollarse esta raza en Gales se perseguía conseguir a un perro que correteara a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos. Su versatilidad creció y fue cuando se dieron cuenta de que este perro era feliz en diferentes condiciones y también era capaz de nadar.
El Cocker Spaniel, tiene el beneficio de tener numerosos colores de pelaje y cada uno puede tener su color favorito. Sin embargo la selección del color no tiene ninguna influencia o precedente sobre la salud.
Existen dos variedades: El Cocker Spaniel Inglés, procedente de Gales y el Cocker Spaniel Americano, que resultó de la adaptación del Cocker Spaniel Inglés a Estados Unidos.

CARACTERISTICAS :
Clasificación de grupo dada por los clubes: Perro de caza.
Tamaño: Mediano.
Peso y altura promedio: 38-41 cm. /13-15 kg.
Cuidado del pelaje: Sencillo, pero necesita recorte regularmente.
Temperamento: Gentil, afectivo,hiperactivo y le gusta divertirse.
Ejercicio: Razonable.
Promedio de vida: 15-18 años.
Notas Especiales: Los cachorros pequeños no deben sobreejercitarse, es conveniente esperar hasta que se desarrollen lo suficiente.
No son muy propensos a enfermarse, excepto de otitis, por ello sus largas orejas necesitan cuidado especial en épocas húmedas.
La cola del Cocker generalmente se manda a cortar, no muy corta que se esconda, ni muy larga para prevenir el movimiento alegre cuando trabajan.
La raza debe dar esa apariencia y el cuerpo compacto es fuerte con una buena profundidad en la caja del tórax y un pecho bien desarrollado. El cráneo bien desarrollado y claramente cincelado con un hocico cuadrado y un registro distintivo en la mitad entre la nariz y el occipucio.
Un cuello moderadamente largo, entre hombros, que bajan ligeramente. Las patas son suficientemente cortas, pero poderosas, permitiéndoles gran velocidad y resistencia cuando lo necesitan. La cola debe ser alegre, llevada a nivel, pero nunca hacia arriba. El pelaje es liso y sedoso sin ser ondulado, ni como de alambre, y nunca rizado. Variedad de colores.
Su pelaje necesita recorte y esto debe ser realizado por un profesional, o el dueño puede adquirir el equipo apropiado y aprender a hacerlo él mismo, siguiendo las instrucciones del criador. Dependiendo de cada país, generalmente existen en cada ciudad diferentes opciones de profesionales especializados en el acicalamiento de mascotas, y generalmente ellos también prestan el servicio de recogerlos y traerlos de regreso a casa cuando el Cocker esta elegantemente recortado.
Los dientes superiores cierran sobre los inferiores y están cuadrados en la mandíbula, y deben ser limpiados con regularidad. Las uñas deben recortarse según sea necesario. Las largas orejas deben ser revisadas semanalmente y prestarles especial atención, limpiando cualquier suciedad, grama, semillas, excremento, y otros residuos que hayan podido adherirse a las mismas, puesto que como se ha dicho, son muy suceptibles a padecer de otitis por su excesiva secreción seborreica. También es común que tengan gran cantidad de verrugas.
Disfruta de jugar con niños (especialmente las hembras) siempre y cuando estos lo respeten, se debe educar al can para que no salte sobre los infantes. Si bien son perros a los que les gusta jugar se recomienda tener mucho cuidado al tratar con estos animales debido a su hiperactivo carácter.

Y MAS PERROS...

EL GRAN DANÉS:
El Gran Danés, Dogo Alemán o Alano Alemán es una raza canina conocida por su gran tamaño y personalidad delicada, considerado como el «Apolo entre todas las razas» por la Federación Cinológica Internacional.
El Gran Danés, aun siendo una raza gigante, no debe de ser torpe en su andar y movimientos. Su carácter debe ser amistoso y nunca tímido. Los machos deben ser de constitución más fuerte que las hembras.
Su constitución es fuerte y musculosa; no es ni ligera ni doble. La forma de los machos es cuadrada; es tan alto como largo. A las hembras se les "permite" ser ligeramente más largas que altas. La distancia de la cruz a los hombros es igual que de los hombros al suelo.
La ficción ha hecho que sea uno de los perros más conocidos para el público general. El personaje Scooby Doo es un gran danés.
La FCI permite únicamente 5 colores, los cuales son:

Leonado: color amarillo dorado con máscara color negro. Las cejas y bordes de los ojos deberán ser negros, mientras que las orejas y la punta de la cola pueden ser más claros.
Atigrado: leonado y negro en un patrón a rayas.
Azul: gris acero oscuro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
Negro: negro azabache puro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
Arlequín: color blanco con parches negros. El Gran Danés es la única raza que muestra este patrón de color en su pelaje. (el Dálmata tiene manchas negras redondas).
Ocasionalmente se presentan otros colores, pero no son aceptados en exposiciones y por lo mismo no son activamente buscados por criadores. Estos colores incluyen el «merlado» color gris con parches.





Altura a la cruz -
Machos, no menos de 80 cm.
Hembras, no menos de 75 cm.
Peso
Machos, aprox. entre 73 kg y 80 kg.
Hembras, aprox. entre 55 kg y 69 kg